Modelo Greentech Forest Alliance
Consorcio
Greentech Forest Alliance es un modelo de cooperación empresarial basado en la unión de dos fortalezas complementarias:
– Greentech Amazon S.A.C., con su capacidad productiva, forestal y ambiental.
– We Can Solution S.A.C., con su estructura tecnológica, blockchain y comercial global.
El consorcio nace para transformar el bosque en un activo digital trazable, donde cada árbol, plantación o hectárea tiene valor ecológico, económico y verificable.
El modelo combina tecnología blockchain, protocolos de manejo forestal sostenible y mecanismos de inversión verde, creando un puente entre la economía real y la economía digital.
Objetivos estratégicos
Greentech Forest Alliance es un modelo de cooperación empresarial basado en la unión de dos fortalezas complementarias:
– Greentech Amazon S.A.C., con su capacidad productiva, forestal y ambiental.
– We Can Solution S.A.C., con su estructura tecnológica, blockchain y comercial global.
El consorcio nace para transformar el bosque en un activo digital trazable, donde cada árbol, plantación o hectárea tiene valor ecológico, económico y verificable.
El modelo combina tecnología blockchain, protocolos de manejo forestal sostenible y mecanismos de inversión verde, creando un puente entre la economía real y la economía digital.
Alcance operativo
El modelo Greentech Forest Alliance se implementa en tres niveles complementarios:
Producción y manejo forestal sostenible – bajo la dirección de Greentech Amazon S.A.C., que administra los terrenos, la germinación, plantación, mantenimiento y control de especies nativas maderables y frutales.
Gestión tecnológica y comercial – a cargo de We Can Solution S.A.C., que desarrolla la plataforma digital, gestiona los registros, la tokenización y la comercialización de activos forestales.
Monitoreo y certificación ambiental – en colaboración con instituciones nacionales e internacionales que verifican la autenticidad de los datos, los volúmenes forestales y la trazabilidad del ciclo de vida de cada árbol.
Flujo operativo
El modelo Greentech Forest Alliance se estructura en seis fases operativas integradas:
1. Selección y siembra – Germinación y plantación de especies maderables (palo de rosa, caoba, cedro) en terrenos certificados. Responsable: Greentech Amazon.
2. Registro legal y trazabilidad – Documentación ante SERFOR y SUNARP. Generación de ficha técnica del árbol. Responsable: Greentech / We Can.
3. Digitalización y base de datos – Carga de información georreferenciada y documentación verificada. Responsable: We Can Solution.
4. Creación del NFT – Tokenización del árbol con metadatos y certificación hash. Responsable: We Can Solution.
5. Comercialización y seguimiento – Venta directa, marketplace NFT y monitoreo de crecimiento. Responsable: We Can Solution.
6. Verificación externa – Auditoría ambiental, legal y blockchain. Responsable: Entidades certificadoras aliadas.
Mecanismo de tokenización
Cada árbol o lote forestal registrado se convierte en un activo digital único (NFT) que contiene:
– Identificador digital (código blockchain).
– Certificados legales hashados (SERFOR, GTF, título de propiedad).
– Coordenadas geográficas y metadatos de crecimiento.
– Información del propietario o inversionista.
– Historial de mantenimiento, cosecha o producción de aceites esenciales.
El proceso utiliza contratos inteligentes (Smart Contracts) basados en estándares ERC-1155 y ERC-721, asegurando interoperabilidad y transparencia total.
Estructura comercial y modelo de inversión
Greentech Forest Alliance ofrece tres modalidades de participación:
1. Compra directa de árboles certificados (con título de propiedad físico y NFT asociado).
2. Participación empresarial para compañías que buscan compensación de emisiones de CO₂ o desarrollar responsabilidad ambiental corporativa.
3. Inversión forestal a mediano y largo plazo, con retorno económico basado en la valorización de las especies y sus productos derivados (madera o aceites esenciales).
El sistema garantiza que cada inversión esté respaldada por un activo físico, legal y verificable, lo que combina la seguridad del mundo tangible con la transparencia del digital.
Sinergia institucional
La alianza entre Greentech Amazon y We Can Solution genera una estructura autosuficiente:
– Greentech produce, conserva y certifica.
– We Can digitaliza, tokeniza y comercializa.
Ambas operan bajo un mismo protocolo de sostenibilidad, orientado a convertir la Amazonía en un laboratorio real de innovación ambiental, con impacto social y proyección internacional.
Proyección
Greentech Forest Alliance proyecta ampliar su modelo a:
– Proyectos de compensación de carbono certificados.
– Minería responsable y trazabilidad de cadenas productivas.
– Agroexportación sostenible de frutas amazónicas y maderas certificadas.
– Educación ambiental y transferencia tecnológica a comunidades locales.
«Cada árbol será un activo, cada hectárea un ecosistema digital, y cada inversión un compromiso con el futuro del planeta.»
