Acerca del Proyecto
Comercializamos árboles con trazabilidad y título de propiedad.
Primera etapa
Fase Inicial
Greentech Forest Alliance concentra sus esfuerzos en la venta directa de árboles de alto valor maderable, principalmente caoba, cedro y palo de rosa, provenientes de plantaciones sostenibles y certificadas.
Cada árbol se comercializará con:
– Título de propiedad inscrito en Registros Públicos (SUNARP)
– Documentación de origen legal emitida por SERFOR (Guía de Transporte Forestal y registro de procedencia)
– Ficha técnica de trazabilidad con coordenadas geográficas, especie, edad, volumen proyectado y código único de identificación
Esta etapa consolida la base jurídica y documental del modelo, garantizando transparencia y seguridad patrimonial antes de avanzar hacia la tokenización digital.
Clientes
Greentech Forest Alliance ha definido tres grandes grupos de clientes en esta etapa:
a) Personas naturales o inversionistas individuales: Aquellos que desean invertir directamente en la compra de árboles maderables de alto valor, con posibilidad de seguimiento, trazabilidad y valorización futura. Cada adquisición representa una inversión verde con retorno ecológico y económico a mediano y largo plazo.
b) Empresas del sector productivo nacional e internacional: Organizaciones de los sectores pesquero, minero, construcción, energético, manufacturero y agroexportador, entre otros, que buscan compensar su huella de carbono (CO₂) mediante participación en proyectos forestales certificados. Estas empresas podrán adquirir árboles o hectáreas de plantación como activos de compensación ambiental y responsabilidad social corporativa.
c) Inversionistas internacionales: Fondos, compañías o personas que desean invertir desde 1 hasta 10 000 árboles o más, apostando por el valor futuro del bosque y su potencial rendimiento maderable y ambiental. Este segmento será clave para escalar el modelo y atraer capital extranjero a proyectos amazónicos de alto impacto.
Etapa de transición hacia la plataforma blockchain
La plataforma digital de Greentech Forest Alliance se desarrollará en paralelo a esta fase comercial.
Durante los primeros meses se consolidará la base registral, legal y documental de cada árbol, y luego se incorporará la tecnología blockchain para que cada activo físico (árbol) cuente con su gemelo digital (NFT).
Esto permitirá registrar su crecimiento, trazabilidad y transacciones en un sistema transparente, auditable y accesible globalmente.
La transición se realizará en tres pasos:
1. Digitalización de la información física y legal (documentos, coordenadas, GTF, títulos).
2. Creación del gemelo digital del árbol (NFT) con metadatos verificables.
3. Habilitación del marketplace ForestChain para compraventa, seguimiento y reinversión de activos naturales.
Principios rectores
– Sostenibilidad productiva: toda plantación respeta ciclos biológicos y principios de restauración ecológica.
– Transparencia jurídica: respaldo documental registrado ante entidades públicas.
– Valor tangible y digital: cada árbol es simultáneamente un bien físico y un activo futuro.
– Participación inclusiva: acceso abierto a ciudadanos, empresas y fondos internacionales.
– Innovación progresiva: evolución desde el modelo tradicional al blockchain, garantizando credibilidad y trazabilidad total.
