La Madera es el Nuevo Petróleo: Por Qué la Amazonía Peruana Será la Próxima Potencia Global

Perú potencia mundial en madera

El valor real de la Amazonía peruana no reside solo en su biodiversidad, sino en su potencial como la reserva de la materia prima más importante del futuro. Una serie de debates y estudios liderados por el especialista Enrique Lorente Pastor y el equipo de CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico) han puesto en evidencia la gigantesca oportunidad económica que aguarda en nuestros bosques.

El mensaje es audaz y disruptivo: la madera tropical de alto valor está destinada a superar al petróleo como la materia prima número uno en facturación a nivel mundial en la próxima década. La pregunta clave es si Perú tomará el control de su riqueza o si la dejará en manos de las corporaciones globales, tal como ocurrió con el petróleo en el siglo XX.

El Billón de Dólares que Crece Lentamente
Actualmente, Perú exporta una cifra minúscula ($80 a $100 millones) en madera en bruto. Esta ineficiencia es un «crimen» si se considera el valor de nuestras especies nativas.

Según las proyecciones, si Perú aplicara una política de forestación adecuada con especies nativas, el potencial de exportación podría alcanzar los $350 mil millones anuales, superando incluso el Producto Bruto Interno (PBI) actual del país.

La Caoba (Swietenia macrophylla) es el estandarte de esta revolución. Su madera, junto con la del Cedro Rojo y el Shihuahuaco (que ya se encuentra en apéndices CITES debido a su alto valor, es de una calidad que supera a especies como la Teca y vale hasta 30 veces más que el pino o el eucalipto chileno.

Un Proyecto Nacional Urgente
Para capitalizar esta riqueza, el país debe ejecutar un plan ambicioso de reforestación de 1 millón de hectáreas con un enfoque de Estado:

Inversión en Capital Verde: Se ha propuesto modificar la Ley del Banco Central de Reserva (BCR) para que invierta un porcentaje de las reservas internacionales en fondos verdes, donde el valor de los árboles en crecimiento actuaría como un bono de alto rendimiento.

Logística y Orden: Se ha confirmado el interés del Ejército del Perú en aportar logística y mano de obra a la siembra, lo que simultáneamente ayudaría a combatir el narcotráfico y la minería ilegal en las zonas de frontera.

La madera es la segunda materia prima más importante del mundo, con la ventaja de ser renovable, sostenible y no contaminante. Con el auge de las energías verdes, pronto será la primera. Perú no puede darse el lujo de esperar: la hora de sembrar nuestro futuro en la Amazonía es ahora.

admingreentfa

admingreentfa