Perú puede reforestar con árboles de alto valor y multiplicar su PBI – AgroNegociosPerú
La Proyección que Triplica el PBI: $1.2 Billones
El verdadero potencial reside en reforestar con especies nativas de altísimo valor, cuyas maderas cuestan hasta 20 o 30 veces más que el pino y el eucalipto (las especies de bajo valor que usa Chile para exportar $7 mil millones).
Potencial Bruto: Aplicando la lógica económica de sus vecinos, el potencial de exportación de madera de Perú podría alcanzar los $350 mil millones anuales.
Proyección de Caoba: Al enfocarse en especies premium en extinción como la Caoba (Swietenia macrophylla):
Una inversión de $4.8 mil millones en 100,000 hectáreas podría generar ingresos de $1.2 billones (millones de millones) de dólares al cabo de 15 a 20 años.
Este ingreso potencial representa prácticamente la triplicación del PBI del Perú.
Estrategia de Estado y Capital Verde
Para lograr la reforestación a escala nacional, se requiere una visión disruptiva del Estado:
Reservas en Capital Verde: Se ha propuesto modificar la Ley del BCR para que un porcentaje de las Reservas Internacionales se invierta en bosque. Esta inversión en un activo tangible y en crecimiento constante ofrece una seguridad y un rendimiento superior a los bonos de bajo rendimiento o la volatilidad de los mercados.
Rol de las Fuerzas Armadas: El Ejército del Perú ha manifestado su interés en participar con logística y mano de obra para la limpieza y preparación de los terrenos, brindando además la seguridad física necesaria para proteger las inversiones de robos e invasiones.
Financiamiento Global: El proyecto puede apalancarse con bonos de carbono y financiamiento de bancos internacionales, siendo además una experiencia pionera a nivel mundial en la siembra a gran escala de especies nativas premium como la Caoba y el Palo Rosa.
Según Enrique Llorente:
La Amazonía no es un problema de subdesarrollo, sino la solución. La oportunidad de convertir a Perú en una potencia económica y ecológica, asegurando la prosperidad para las próximas generaciones, está sembrada.






